Maravillas

La devoción a la Virgen de las Maravillas ha crecido profundamente en el corazón del pueblo de Cehegín, manifestándose de múltiples maneras a lo largo del tiempo. Una de las formas más sentidas y expresivas ha sido, sin duda, la poesía, tanto en su vertiente popular como culta. En la tradición popular, destaca especialmente la canción “Estrella Refulgente”, entonada durante la procesión de la Virgen, cuyo canto sencillo y fervoroso ha resonado por generaciones, convirtiéndose en un himno de amor y fe. Por otro lado, la poesía culta ha encontrado en la Virgen de las Maravillas una fuente de inspiración profunda, como se refleja en los versos de autores como García Porcel o Pintor Llorente, quienes han elevado su figura a través de un lenguaje cuidado y lírico, enalteciendo su presencia espiritual y su importancia para la identidad ceheginera. Así, el pueblo de Cehegín ha sabido entrelazar fe y arte, haciendo de la poesía una ofrenda viva a su Patrona.

 

La poesia: una ofrenda musical

“Estrella refulgente, aurora luminosa, / Madre, Madre, Maravillosa, Amable…, amable sin igual…, / Madre, Madre, Maravillosa, / Amable…, amable sin igual.” / (Estribillo) “Nuestras culpas se merecen, / un tremendo castigo, / mas estando siempre contigo, nadie puede…, nadie puede peligrar. / Mas estando siempre contigo, /¿Quién puede…, quién puede peligrar?"

"Pues ante tu imagen ya / te imploramos de rodillas / Virgen de las Maravillas ten de nosotros piedad. / Virgen de las Maravillas / la patrona de Cehegín / a tus plantas se arrodilla / este niño chiquitín / Pues alegría y Contento / eres de las aflicciones / oye nuestras peticiones / de maravillas portento / Tanto luces, tanto brillas / que al mismo sol te prefieren / y una maravilla eres / Reina de la Maravillas"

"Que por ti, bella Patrona, / por Ti Cehegín hoy sonrie, / y de alta gracia blasona / engarzando a tu corona / flores, perlas y rubíes."

"Su obra Dios al terminar / orden dio de que escogieras / el pueblo en donde quisieras / tu vida entera pasar../ Sin hacerte de esperar / al pleito pusiste fin; / de tus labios de carmín / brotó un grito y con anhelo / entre ir a Cehegín, o al cielo / escogiste a Cehegín."

"Y es de ver la regia entrada / de la Virgen en el Templo / y da magnífico ejemplo / de su devoción sincera / la multitud apiñada / que se mueve y que se agita / esperando la visita / de la egregia ceheginera."

"Eres la que Cehegín quiere y venera, / de cuanto Dios creó, la Joya hermosa / y fuiste escogida por el Verbo / para Hija, para Madre y para Esposa. / Eres la Emperatriz de tierra y cielo, / eres la concebida sin mancilla / y eres la que este pueblo apellida / Excelsa Madre de las Maravillas."

"Salve, bella inmaculada / llena de gracia sin fin / salve bella nazarena / de amor y gracia llena / protectora de Cehegín."

"Flor de nácar y espuma del jardín de los cielos / que perfuma el prodigio de esa tierra feraz / que es Cehegín huerta y campo qué con frutas y anhelos / porque Tú lo bendices en sonrisas y paz... Y tu, Reina y Señora, Virgen de las Maravillas, / al ver a un pueblo unánime que te ama de rodillas / te sientes más patrona y entiendes más el Bien."

"Virgen de las Maravillas, / las cautivas de rodillas / suplican con devoción / Tiéndenos tu regio manto, / enjuáganos nuestro llanto / y alivia nuestra afición"

"Maravillas tu cara / Maravillas tu pelo / Maravillas tu cuerpo / Maravillas tus manos / Maravillas tus ojos contristados de cielo. / Y tus pies maravillas de los pasos humanos. / Las cosas mas sublimes son siempre las sencillas / Y nada mas sencillo que un escultor dormido / y la Virgen y un ángel haciendo maravillas."